Primer hub de innovación y emprendimiento municipal en Graneros

Innovar desde el Territorio: Cuando el Estado se Abre al Futuro

📢 compártelo en tus redes

Durante años, la innovación ha sido un concepto más vinculado a laboratorios privados y startups digitales que a los pasillos del Estado. Pero si no logramos que esa innovación permee las instituciones públicas, en especial los municipios, el cambio real nunca llegará a los territorios.

Lo entendí con claridad cuando, por invitación del alcalde Marcelo Miñañir, acepté el desafío de echar a andar el primer hub municipal de innovación y emprendimiento en la Región de O’Higgins, ubicado en la comuna de Graneros. Esta idea no surgió por casualidad. Nació luego de una visita a Fundación Chile, durante un evento ETM Tuesday enfocado en GovTech. Allí, conocimos casos como el de Renca, Providencia e Independencia, comunas que han logrado abrir sus puertas a los emprendedores como parte del aparato público. Fue en ese mismo encuentro donde Pablo Zamora, ex NOTCO y actual presidente de Fundación Chile, dijo algo que se me quedó grabado: “todo emprendedor debiera pasar alguna vez por el Estado para entender cómo funciona y transformarlo desde adentro”.

Esa frase me golpeó. Porque desde AEROH, y desde mi propia experiencia como emprendedor, he vivido de cerca las dificultades de trabajar con municipios: sistemas de pago lentos, trabas administrativas, ventanillas que no se hablan entre sí. Y al mismo tiempo, he visto cómo pequeños gestos, una voluntad política, una coordinación simple, una mirada distinta, pueden cambiarlo todo.

Hay ejemplos internacionales que inspiran: en Barcelona, la plataforma Decidim permite a ciudadanos y emprendedores participar activamente en decisiones municipales. En Medellín, se crearon rutas de innovación para conectar soluciones locales con necesidades públicas. No son utopías, son decisiones.

Innovar en lo público no es reinventar la rueda. Es hacer que funcione. Es pagar a tiempo. Es escuchar antes de normar. Es diseñar espacios donde el emprendedor no sea visto como un proveedor molesto, sino como un socio estratégico.

Y eso es justamente lo que estamos intentando en Graneros. Este primer hub no busca llenarse de palabras bonitas. Busca resolver problemas reales, conectar a los que ya están haciendo cosas valiosas y ofrecerles una plataforma pública que no los frene, sino que los impulse.

El cambio es posible. Pero no vendrá desde Santiago, ni desde las consultoras. Vendrá desde los territorios. Desde comunas como Graneros, que se atreven a abrir sus puertas. Desde alianzas como las que impulsa AEROH. Desde emprendedores que, en lugar de quedarse afuera criticando, entran al sistema para transformarlo.

¡Gracias por unirte a nuestra comunidad!

Tu correo estará seguro con nosotros

📢 compártelo en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Carrito de compra
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?