La Paz, Bolivia, julio de 2018
En el marco del “2do Encuentro Internacional INICIATIVAS SUSTENTABLES – Bolivia 2018”, el creador de Aymapu, Víctor Velastino, presentó oficialmente los primeros 1.000 cuadernos de la línea Wenü Mapu, diseñados para testear el mercado boliviano. La presentación coincidió con su inspiradora charla “De la calle a Campeón de América”, donde compartió su trayectoria como emprendedor socioambiental.
Esta nueva línea de cuadernos, elaborados con papel 100% reciclado, refleja el compromiso de Aymapu con la sostenibilidad y la economía circular. Según Velastino, los recicladores de base juegan un papel clave en este modelo. “Compramos papel a un precio justo, cuatro veces mayor al del mercado, y transformamos los residuos en oportunidades. Este esfuerzo no solo genera productos únicos, sino que también dignifica la labor de los recicladores más vulnerables”.
Reconocimiento y expansión en Bolivia
Aymapu, reconocido como ganador del premio Latinoamérica Verde 2017, también tuvo un espacio destacado en el canal Abya Yala, donde Víctor Velastino discutió los valores y objetivos de su proyecto, destacando cómo el emprendimiento puede ser un puente hacia un futuro más sustentable. “La línea Wenü Mapu es más que cuadernos; es una declaración de principios que promueve el reciclaje, el comercio justo y la protección del medio ambiente”.
El evento no solo marcó la llegada de los cuadernos a Bolivia, sino que también subrayó el impacto de iniciativas como Aymapu en foros internacionales. La participación en el encuentro fortaleció las alianzas entre empresas e instituciones dedicadas a promover tecnologías limpias y soluciones innovadoras.